Podemos decir que la actitud de un emprendedor debe reflejar liderazgo, este mismo al hablar tiene que poseer un poder de convocatoria hacia otras personas y convencerlas de formar parte de sus iniciativas, dirigir a este grupo y atraer clientes—
¿Cómo es que hay, quienes mantienen el liderazgo ante condiciones aparentemente desfavorables y algunos de los recién llegados a la competencia comercial, incluso, logran un mejor posicionamiento?. Pues la respuesta la encontramos en un elemento que se manifiesta como el—
Ya bastante hemos hablado sobre la importancia de seguir tu impulso emprendedor, de innovar, perseguir tus sueños, ser creativo, original y único. Pero después de despegar con tu gran proyecto, hay mucho que aprender, se trata de mantener el vuelo—
Al desarrollar el plan ejecutivo para un proyecto de negocio, se busca principalmente diagnosticar la potencialidad de la idea, en base a la información que se tenga del mercado, las tendencias a largo plazo, y la proyección de cifras para—
Leyendo en el sitio web de un periódico de circulación nacional me topé con un artículo curioso que mencionaba una de las muy frecuentes situaciones por las que atravesamos todos aquellos que fungimos o queremos aspirar a ser líderes. Este—
Como una persona creativa muy seguramente tendrás un sentido emprendedor de crear un negocio, aquel negocio con el que sueñas ser tu propio jefe, tener una estabilidad económica y por qué no, con el que piensas en crear algo no—
En México las PyMEs son un soporte importante de la economía, algunas son muy conocidas en México y otras apenas en el “Barrio”. Aquí presentamos algunos consejos que servirán para hacer branding en lasPyMEs y posicionar una marca.
Twitter… plataforma esencial de adquisición de información, eje central del aumento de la visibilidad de las marcas, herramienta indispensable para la identificación de tendencias, interacción social de gran peso específico en la construcción de la influencia.